Recordando el Día de San José…… El Santo de Nuestro Fundador

San JoseEstamos en el mes dedicado a San José. Se dice muy poco de José en la Sagrada Escritura, y sin embargo él ha inspirado a laicos de todas las épocas. Nuestro Padre y Fundador admiró  grandemente a  San José y lo tomó como modelo de vida e inspiración especialmente en todo lo que se refiere a su relación con María y Jesús. El 19 de marzo se celebraba a San José, y era por tanto el santo del padre Kentenich pues llevaba su nombre (antes en Alemania se celebraba el día del santo y no el cumpleaños).

El arte usualmente representa a San José con herramientas de carpintero en sus manos pues era un obrero de trabajo manual. En nuestros días esta es la forma en que la Iglesia desea representar a San José – como un hombre de trabajo sencillo. Nuestro fundador nos dice que él debió haberse esforzado por la perfección en su trabajo. En nuestro lenguaje de Schoenstatt diríamos que era:

  • el ideal encarnado de santidad diaria
  • el ideal encarnado de la alianza (es decir, de la cultura de la alianza)
  • el ideal encarnado de la instrumentalidad (la cultura de la misión)

Padre Kentenich continúa explicando cada una de estas características:

El ideal encarnado de santidad de la vida diaria 

Santo es el que santo vive. La santidad no es solo tópico de conversación o  tema para filosofar. Santo es el que diariamente vive su vida de una manera santa, que vive la misión a él otorgada por Dios. Todo lo que hace; sea en el trabajo, en el rezo, o en el juego, se hace tan perfectamente como sea posible y por un ferviente amor por Dios. Por lo tanto, toda obra brilla con la perfección. Así lo pudimos ver en el Salvador. Para San José, nuestro Señor fue su modelo y la realización de su ideal. ¿No es lo mismo para todos nosotros?

El ideal encarnado de la alianza (es decir, de la cultura de la alianza) 

También vemos a San José en muchas obras de arte con el Niño Jesús en sus brazos, o trabajando juntos en la carpintería. Podríamos decir que Jesús hizo una alianza con María y José, y que José hizo una alianza con María y Jesús. El Padre Kentenich dice que Dios los unió en una comunidad familiar, tierna, íntima y profunda.

También hemos hecho una alianza con Jesús y María. Hemos hecho esto para la glorificación del Padre y para la renovación del mundo.

El ideal encarnado de la instrumentalidad (la cultura de la misión) 

Fr KentenichEl ángel del Señor le dijo a José en un sueño que le diera al Hijo de María, el nombre de JESUS. Dios le ha dado el encargo de anunciar la venida del Salvador al mundo. También le ha dado otra misión: «Levántate, toma al Niño y a su madre…”  Él nos trae al Niño y a la madre del Niño. ¿No es esto nuestra misión también como Familia de Schoenstatt? Desde el Santuario, queremos que el mundo tome conciencia del CAMINO a la salvación – el Niño Jesús. ¿Y la madre? Ella, con San José nos ayudará a llegar a este CAMINO a través de su intercesión. Ella, como nuestra Reina – San José, como su siervo.

Con la Iglesia, veneramos a San José durante este mes de marzo. ¡Seamos como San José, un santo de vida diaria, unidos en alianza con Jesús y María y como instrumento en sus manos!

Hna. Miriam

2 comentarios para “Recordando el Día de San José…… El Santo de Nuestro Fundador”

  1. Mercedes Argüelles Responder marzo 20, 2017 a 10:03 am

    ¡Gracias Hna Miriam!

  2. GUILLERMO PRENDAS GONZALEZ Responder septiembre 19, 2018 a 11:56 am

    En el 2020 se cumplirán 150 años de la proclamación de San José como “Patrono de la Iglesia Universal”. Sería oportuno que quienes se dedican a estudiar, reflexionar y honrar al Santísimo Esposo de María, gestionen, ante “La Sagrada Congregación para el Culto Divino”, el establecimiento de una Celebración Litúrgica para honrar este Título de San José, así como recientemente se ha establecido una para conmemorar a la Virgen, como “Madre de la Iglesia”.
    Guillermo Prendas

Responder a Mercedes Argüelles Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: