Querida familia de Schoenstatt :
El Santo Padre ha pedido el día de hoy hacer una hora de oración por el cuidado de la creación.
Enviamos información al respecto. La oración se puede hacer en una Iglesia, Santuario, Santuario Hogar, en nuestras casas, etc. Lo importante es unirse a esta cadena de oración.
Que la Mater les bendiga. Kathy
En alianza solidaria con Francisco: primera Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación.
Consejo Pontifico Justicia y Pax •
A conclusión de la audiencia general del miércoles 26 de agosto, el Papa Francisco recordó que el próximo martes 1° de septiembre, la Iglesia Universal celebrará la primera Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. Siguiendo los pasos de la Iglesia Ortodoxa, el Papa invita a los católicos a organizar oraciones e iniciativas concretas para combatir la crisis ambiental que enfrenta nuestro planeta.
Teniendo en cuenta que, las Iglesias locales de todo el mundo están organizando eventos de reflexión sobre nuestros estilos de vida que afectan el medio ambiente. El Santo Padre informó que en dicha Jornada – en la Basílica de San Pedro a las 17:00 hrs. – se unirá a los obispos, sacerdotes, las personas consagradas y los fieles de la Curia Romana para una celebración especial de la liturgia de la palabra, a la cual invita cordialmente a asistir a a participar a todos los romanos, a los peregrinos y a quienes lo deseen.
__________________________________________________________
Después de la invitación formulada por el Santo Padre, durante la Audiencia general del miércoles 26 de agosto, el Pontificio Consejo “Justicia y Paz” exhorta a organizar un momento de oración en las Iglesias particulares, para celebrar la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, prevista para el martes, 1° de septiembre de 2015.
Para ello el Dicasterio ha elaborado una propuesta que consiste en una hora de Adoración Eucarística, con la esperanza que esta sea de utilidad.
JORNADA MUNDIAL DE ORACION
POR EL CUIDADO DE LA CREACION
PROPUESTA PARA UNA HORA DE ADORACION EUCARISTICA*
1 SEPTIEMBRE 2015
*Prepared by Pontifical Council for Justice and Peace, ROMA
HIMNO DE INICIO: PALABRAS DE BIENVENIDA
Te alabamos y te bendecimos, Oh Señor,
porque tú eres el Rey de todos los tiempos, y por medio de Cristo tu Hijo has
hecho todo lo que es el mundo.
En el principio del principio, soplaste sobre las aguas de la creación,
y llenaste la tierra con vida a través de tu vibrante Espíritu.
Los cielos cuentan tu gloria, Oh Señor,
y las estrellas del cielo traen luz a nuestra oscuridad.
Tú hablaste, y la tierra estalló hacían adelante en vida, Y viste que esto era bueno.
Tú llamaste sucesivamente la creación, y diste vida a cada criatura de la tierra y el mar.
Túhas hecho a los seres humanos a tu imagen,
y distribuiste entre nosotros todas las maravillas del mundo.
Nos permisiste compartir en tu dominio,
Y nos llamaste «a cultivar y mantener» este jardín, la obra de tus manos.
Como el día da paso a la noche, te alabamos por tus múltiples dones.
Que nuestra adoración esta noche de gloria a tu nombre,
para que podamos servir con fidelidad y amor.
Que nuestro cuidado diario a tu creación nos haga reverenciar tu nombre,
y revele tu poder salvador en cada criatura bajo el cielo.
Hacemos esta oración en el nombre de Cristo tu hijo,
en la unidad del Espíritu Santo un solo Dios por los siglos de los siglos. Amén.
LECTURAS DE LAS ESCRITURAS
Génesis 1:26 – 2:3 yGénesis 2:15
Salmo 148, “Alabad al Señor de los cielos…”
Cantico de Daniel 3:57-88, 56
Mateo 6:25-33
SELECIONES DEL Laudato si’ (para ser leído lentamente)
Laudato si’ §§ 8-9, los dos párrafos de la enseñanza del Patriarca
EcuménicoBartolomé
Laudato si’ § 236, la Eucaristía
Laudato si’, §§ 241-242, María y José
Al orar en agradecimiento por la bendición de Dios sobre toda la creación y el
trabajo de nuestras manos, déjanos no olvidar que debemos hacer las obras de
santidad en nuestras vidas. Déjanos, entonces, orar a Dios, diciendo: Señor,
escucha nuestras oraciones.
+ Todo providente Dios, tu cuidado nos ha dado comida en la tierra; haz que
los cultivos que cosechamos nos mantenga en cuerpo y nos ayude a crecer en
espíritu, oremos al Señor…
.+ Tu alimentas las aves del cielo y vistes a los lirios del campo; Enséñanos a
buscar primero tu reinado sobre nosotros y nos enseñe el camino de la
santidad, roguemos al Señor…
+ A través de Jesucristo que ha hecho que en el mundo abunden las obras de
santidad; gracia que, viviendo en él, podemos compartir en su plenitud y vida y
dar mucho fruto, roguemos al Señor…
+ En la Eucaristía que ha tomado los frutos de nuestras manos como un signo
de misterio de la fe; que los dones que traemos a ser consagrados en la mesa
de tu hijo puedan servir para la continua buena vida de la Iglesia, roguemos al
Señor….
+ Planeaste para que todos tus hijos participen en los bienes de tu creación;
Concede que todos los que están en necesidad puedn venir a disfrutar de una
vida sin problemas y para glorificarte y alabar tu santo nombre, roguemos al
Señor…
PADRE NUESTRO
BENDICION FINAL (Libro de las Bendiciones #983)
Que Dios, fuente de todo bien, te bendiga y de éxito a tu trabajo, para que
puedas recibir la alegría de tus dones y alabar tu nombre ahora y para siempre.
Respondemos / Amén
*******************************************************
De la carta del Santo Padre del 6 de agosto de 2015 para los Cardenales
Koch y Turkson:
Como cristianos, queremos contribuir a resolver la crisis ecológica que la
humanidad está experimentando actualmente. Al hacer esto, primero debemos
redescubrir en nuestro rico patrimonio espiritual las motivaciones más
profundas de nuestra preocupación por el cuidado de la creación. Siempre hay
que tener en cuenta que, para los creyentes en Jesucristo, el Verbo de Dios se
hizo hombre por nosotros, «la vida del espíritu no está disociado del cuerpo o
de la naturaleza o de las realidades mundanas, pero vivimos en y con ellos, en
comunión con todo lo que nos rodea «(Laudato Si ‘, 216). La crisis ecológica así
nos llama a una profunda conversión espiritual: los cristianos están llamados a
«una conversión ecológica mediante el cual los efectos de su encuentro con
Jesucristo se hacen evidentes en su relación con el mundo que les rodea» (ibid,
217.). Para «vivir nuestra vocación de ser protectores de la obra de Dios es
esencial para una vida de virtud; no es una opción o un aspecto secundario de
nuestra experiencia cristiana «(ibíd.).
No hay comentarios todavía... ¡Sé el primero en dejar uno!