Miércoles de Ceniza

Querida Familia de Schoenstatt :

El miércoles comienza la Cuaresma, días de oración, sacrificio y limosna para prepararnos  a la triunfante Resurrección de Jesús. Les envío una corta explicación sobre el significado del Miércoles de ceniza.

Miércoles de Ceniza

Miércoles de Ceniza

MIERCOLES DE CENIZA

Con la imposición de las cenizas, se inicia una estación espiritual particularmente relevante para todo cristiano que quiera prepararse dignamente para la vivir el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
Este tiempo vigoroso del Año Litúrgico se caracteriza por el mensaje bíblico que puede ser resumido en una sola palabra: «metanoeiete», es decir «Convertíos». Este imperativo es propuesto a la mente de los fieles mediante el rito austero de la imposición de ceniza, el cual, con las palabras «Convertíos y creed en el Evangelio» y con la expresión «Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás», invita a todos a reflexionar acerca del deber de la conversión, recordando la inexorable caducidad y efímera fragilidad de la vida humana, sujeta a la muerte.
La sugestiva ceremonia de la ceniza eleva nuestras mentes a la realidad eterna que no pasa jamás, a Dios; principio y fin, alfa y omega de nuestra existencia. La conversión no es, en efecto, sino un volver a Dios, valorando las realidades terrenales bajo la luz indefectible de su verdad. Una valoración que implica una conciencia cada vez más diáfana del hecho de que estamos de paso en este fatigoso itinerario sobre la tierra, y que nos impulsa y estimula a trabajar hasta el final, a fin de que el Reino de Dios se instaure dentro de nosotros y triunfe su justicia.
Sinónimo de «conversión» es así mismo la palabra «penitencia»… Penitencia como cambio de mentalidad. Penitencia como expresión de libre y positivo esfuerzo en el seguimiento de Cristo.

Tradición

En la Iglesia primitiva, variaba la duración de la Cuaresma, pero eventualmente comenzaba seis semanas (42 días) antes de la Pascua. Esto sólo daba por resultado 36 días de ayuno (ya que se excluyen los domingos). En el siglo VII se agregaron cuatro días antes del primer domingo de Cuaresma estableciendo los cuarenta días de ayuno, para imitar el ayuno de Cristo en el desierto.
Era práctica común en Roma que los penitentes comenzaran su penitencia pública el primer día de Cuaresma. Ellos eran salpicados de cenizas, vestidos en sayal y obligados a mantenerse lejos hasta que se reconciliaran con la Iglesia el Jueves Santo o el Jueves antes de la Pascua. Cuando estas prácticas cayeron en desuso (del siglo VIII al X), el inicio de la temporada penitencial de la Cuaresma fué simbolizada colocando ceniza en las cabezas de toda la congregación.
Hoy en día en la Iglesia, el Miércoles de Ceniza, el cristiano recibe una cruz en la frente con las cenizas obtenidas al quemar las palmas usadas en el Domingo de Ramos previo. Esta tradición de la Iglesia ha quedado como un simple servicio en algunas Iglesias protestantes como la anglicana y la luterana. La Iglesia Ortodoxa comienza la cuaresma desde el lunes anterior y no celebra el Miércoles de Ceniza.

Significado simbólico de la Ceniza

La ceniza, del latín «cinis», es producto de la combustión de algo por el fuego. Muy fácilmente adquirió un sentido simbólico de muerte, caducidad, y en sentido trasladado, de humildad y penitencia. En Jonás 3,6 sirve, por ejemplo, para describir la conversión de los habitantes de Nínive. Muchas veces se une al «polvo» de la tierra: «en verdad soy polvo y ceniza», dice Abraham en Gén. 18,27. El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de Cuaresma (muchos lo entenderán mejor diciendo que es le que sigue al carnaval), realizamos el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente (fruto de la cremación de las palmas del año pasado). Se hace como respuesta a la Palabra de Dios que nos invita a la conversión, como inicio y puerta del ayuno cuaresmal y de la marcha de preparación a la Pascua. La Cuaresma empieza con ceniza y termina con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia Pascual. Algo debe quemarse y destruirse en nosotros -el hombre viejo- para dar lugar a la novedad de la vida pascual de Cristo.

Mientras el ministro impone la ceniza dice estas dos expresiones, alternativamente: «Arrepiéntete y cree en el Evangelio» (Cf Mc1,15) y «Acuérdate de que eres polvo y al polvo has de volver» (Cf Gén 3,19): un signo y unas palabras que expresan muy bien nuestra caducidad, nuestra conversión y aceptación del Evangelio, o sea, la novedad de vida que Cristo cada año quiere comunicarnos en la Pascua. (Aci Prensa)

INVITACIÓN

Este Sábado 4 de marzo , en el Santuario de Schoenstatt, tendremos un retiro en preparación
a la Cuaresma. Comienza con el Rosario, 11 AM Santa Misa. 1 PM charla por la Hermana Veronica. Termina on el Via Crucis a las 3. PM. Habrá oportunidad de confesarse.
Abierto a todas las personas que deseen asistir.

OTRAS ACTIVIDADES :

Jueves 2 de marzo : Circulo de Sion. Adoración, Rosario, Santa Misa : 10AM
Rosario de la Aurora : sábado 4 de marzo : 6 AM- Rosario y desayuno.
Sabado 11 de Marzo : Rosario de los niños y jóvenes. Santa Misa 10.30 AM
Sabado 18 de marzo : Hora Mariana. Santa Misa 11 AM
Martes y Miércoles todas las semanas : Misa 10 AM
Todos los sábados : Hora Mariana 10.30 AM
Durante la Cuaresma : rezo del Via Crucis todos los viernes 7.30 PM.

DOMINGO 19 DE MARZO : BINGO ANUAL DE LA FAMILIA DE SCHOENSTATT
TODOS INVITADOS – SI NECESITAN ENTRADAS O RIFAS LLAMAR A LA CASA SCHOENSTATT : HERMANA VERONICA O GABY LANZA. 305-248-4800

Hacen falta donaciones de regalos que se dan entre los juegos de bingo. Si tienen cosas nuevas, bonitas, pequeñas o grandes, tarjetas de regalo, etc por favor llevarlas a Schoenstatt antes del 12 de marzo. El éxito del Bingo depende de la colaboración de todos.

Para una lista completa de actividades, entrar en la pagina WEB de Schoenstatt-Miami

Que la Mater les bendiga. Kathy

No hay comentarios todavía... ¡Sé el primero en dejar uno!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: