Celebrando el Año del Padre Jose Kentenich – Por que un año dedicado al Fundador

Apertura 2017

Apertura 2017

En conmemoración de los 50 años de la partida del Padre José Kentenich, la familia de Schoenstatt a nivel internacional ha dedicado un año entero para exaltar la vida y obra del su Fundador.

Del 15 de septiembre del 2017 hasta el 15 de septiembre del 2018 profundizaremos en el conocimiento de Nuestro Fundador y viviremos con mas intensidad la Alianza de Amor que el estableciera con María Santísima el 18 de Octubre de 1914, misma que dio origen a la fundación de nuestro movimiento apostólico.

En el día de la apertura de este año jubilar en el Santuario del Sur de Florida Luz y Camino hacia el Padre Misericordioso, la Herman Verónica nos recordó algunos aspectos de la vida del Padre y el porque este año tiene un significado especial.

  • El 15 de septiembre de 1968 Dios marca la historia de Schoenstatt. Con La muerte de nuestro Padre y Fundador se cierra el tiempo de fundación de la Obra de Schoenstatt. Nadie puede añadir nada a Schoenstatt, y tampoco quitar lo que el Padre plasmó en Schoenstatt.
  • El 15 de septiembre de 1968 da comienzo a un tiempo marcado por la nueva presencia del Fundador en su Obra: una presencia diferente no física pero una presencia viva y real.

I. Quien es P. Jose Kentenich?

  • Elegido por Dios para ser instrumento de María Santísima
  • Un sacerdote con una visión profética al adelantarse al tiempo en la metodología de formación de los que a el llegaban
  • Creó una corriente de vida y espiritualidad para dar respuesta a la crisis de nuestro tiempo. Su obra es completa al crear comunidades de apostolado, ligas apostólicas, institutos y federaciones.
  • Su vida entera demostrando un profundo amor a la iglesia y encarnando de manera sobrenatural el amor de Dios para quienes tuvieron un encuentro con el.

II. Cómo fue su vida?

Su vida estuvo rodeada por las mismas exigencias y crisis que sufre la humanidad hoy. Pero nuestro Fundador las dominó y venció en la fuerza de la Alianza de Amor con la Madre y Reina de Schoenstatt, y en su seguimiento de los deseos de Dios en la Providencia Divina.

Su vida estuvo llena de alegría, sufrimientos y desafíos como persona, como sacerdote y como padre y fundador de 24 comunidades laicales y 6 Institutos de Vida Consagrada. Esta es la persona que celebramos y celebraremos todo el año.

III. Celebramos su carisma

  • El padre fue un educador carismático en la aplicación de un método de educación revolucionario para su época. Educación no en base a memorización sino en la búsqueda de las razones y respuestas a las interrogantes que preocupan a los jóvenes y al mundo hoy.
  • Celebramos su carisma sacerdotal, en el Padre Kentenich las personas se encontraron con un Dios misericordioso y bueno. Dios le regaló el don de abrir las almas y de poder leer en su corazón las necesidades más imperiosas de ellas.
  • Un corazón de Padre en el que tienen acogida todas las personas, con sus debilidades y grandezas, con su conocimiento e ignorancia. Él fue un padre para muchos.
  • Celebramos su carisma como Fundador de comunidades autónomas unas de las otras, unidas por la alianza de amor con María, el vínculo al Fundador, al santuario.

IV. Celebramos la misión

  • La misión de Padre debe ser asumida por cada hijo de Schoenstatt miembro de la familia
  • Es proclamar a la Iglesia y al mundo las Glorias de María. ¿Cuáles son las glorias de María, la Madre de Dios hecho hombre?
  • Ofrecer la imagen de María a la Iglesia y al Mundo como la Educadora de la persona cristiana integral que como ella: es portadora de Cristo y de la luz de Cristo al mundo.
  • María representa la mujer perfecta que reconoce su dignidad, su nobleza y su misión en la redención del mundo al lado de Jesús
  • La misión de María es unir los lazos de amor entre el Padre Dios con sus hijos y de los hijos entre sí por la Alianza de amor.
  • Dios nos ha regalado en la persona de María el modelo de la persona totalmente redimida. María es llena de la gracia de Cristo en anticipación a la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
    • María es la persona que más se asemeja a Cristo en su pensar, amar y sentir.
    • Toda la vida de María fue un continuo hacer la voluntad del Padre.

V. Formar al Hombre Nuevo

  • El padre anheló regalar a la Iglesia y al mundo Una personalidad formada y educada en base a principios firmes. Una persona libre que no permite ser manipulada, una personalidad autentica, firme y sobrenatural.
  • Estamos en el umbral de una nueva época y la misión recibida de nuestro Padre Fundador nos urge a llevar a Cristo en nosotros y darlo a luz allí donde nos encontremos, para que surja una persona nueva renovada en el espíritu para una comunidad familia donde se vive en uno por el otro, para el otro y con el otro. No unos en contra de los otros.
  • Hay muchos libros, escritos y testimonios que nos ayudan a conocer su vida y su manera de pensar y así apropiarnos de la “mens fundatoris” = la mente del fundador.
  • Tomado del sermón de Monseñor Tenhumberg en la misa de funeral del Padre Kentenich el 20 de septiembre de 1968.:“Todo hombre grande es una carta de Dios para su época. La vida de nuestro Padre y Fundador es nuestra carta de Dios. El libro de su vida es nuestro libro de Dios”.

Los signos y los acontecimientos de los tiempos eran para el Padre Fundador un método de discernimiento de la voluntad de Dios.

No hay comentarios todavía... ¡Sé el primero en dejar uno!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: