Imagen de Schoenstatt

Schoenstatt Miami

Nuestra Misión

¿Qué es la misión? Es la fuerza fundamental de la Familia, es la fuerza de su alma. Es desafío y tarea para todas las generaciones venideras y la misma debe estar incorporada a la Misión Nacional.

Para descubrir la misión de nuestro Santuario, se realizaron jornadas – talleres con representantes de las distintas ramas de nuestra Familia de Schoenstatt – Obra de Familias, Madres y Señoras, Juventud Femenina y Masculina. También estuvo presente la coordinadora de la Campaña del Rosario.

El propósito de estas jornadas fue: discernir y descubrir, entre todos, la voluntad de Dios respecto al nombre y la misión de nuestro Santuario que estaba tomando forma físicamente. Todo Santuario tiene su historia y una misión específicas, el nombre del Santuario a la vez describe la misión.

El nombre de nuestro Santuario será nuestra identificación. Con el nombre – ideal – y la misión del Santuario se identificará a todo schoenstattiano que vive en la Florida.

El ideal – misión del Santuario ya está. El plan de Dios con su Familia en el Sur de la Florida está en nuestra familia desde sus orígenes; y su fuerza nos ha ido estimulando y empujando hacia un fin.

Con la ayuda del Espíritu Santo y su fuerza se pudo formular nuestra misión de manera rica y clara en significado que será capaz de mover los corazones y las mentes de la Familia de Schoenstatt en Miami hacia un fin alto.

“COMO HIJOS DEL EXILIO, FIELMENTE UNIDOS EN LA ALIANZA DE AMOR, QUEREMOS SER LUZ Y CAMINO HACIA EL PADRE MISERICORDIOSO”

Brevemente vamos a desarrollar ciertos puntos que nos ayudaron a “descubrir” esta misión:

Un Faro

Símbolo que nos ha guiado desde nuestros comienzos. El Padre Esteban Uriburo (+), Sacerdote de la comunidad de los Padres de Schoenstatt y gracias a quien se difundió la Campaña del Rosario por todo el mundo, en uno de sus viajes a Miami, nos inspiró a buscar un símbolo que nos identifique. Dio una charla en la que explicó el significado del Faro: Miami es Puerto, ciudad de paso donde muchos llegan y necesitan una luz que los guie, que los oriente, un Faro que al que no sabe dónde va le indica el camino llenándolos de la Luz de Cristo.

El Faro que simboliza el Santuario con su luz, también va a iluminar nuestros corazones para conocer y trasmitir el legado que el Padre dejó a la Familia de Schoenstatt en los Estados Unidos, incorporándonos a la misión Nacional. Mencionamos el legado del Padre: una nueva imagen de Dios Padre, del hijo y la comunidad; el Santuario Hogar y el amor a la Iglesia.

La Huella del Padre Kentenich

Otro punto que nos ayudó a concretar nuestra misión es la “HUELLA” que el Padre Kentenich dejó en Miami en su primera visita a este país. Al Padre le interesaba visitar los E.U, el Padre veía la necesidad de una expansión universal de Schoenstatt. Recibo invitaciones del Padre superior de los Pallotinos en Milwaukee y de un Abbot Benedictio en Corpus Christi Texas. El Padre acepta la invitación y en su plan estaba viajar a distintos lugares del país.

El Padre salió de Chile un 4 de junio y llega a Miami el 5, en el aeropuerto de Miami se le dijo que el pasaporte estaba caducado. Vinieron personas en su ayuda y mientras se resolvía el impase en Washington, el Padre fue llevado a la Iglesia de Gesu (Jesuitas). De acuerdo con un relato oral, el Padre celebro Misa e hizo su primer contacto con la realidad y el alma americana. Es importante para nosotros reflexionar sobre el significado que tiene que el Padre celebrara su primera Misa en los E.U en la Iglesia de Gesu en el centro de Miami. Otro punto importante y que se une a nuestra historia de ser hijos del Exilio es EL CAMINO que siguió el Padre: un camino que une Miami y Milwaukee. Se detuvo en Miami, pero su destino era Milwaukee. El Padre Kentenich con sus viajes unió a todas las Americas.

El Padre dejó “UNA HUELLA” en Miami. Se define como huella la marca o señal que deja el hombre en la tierra por donde pasa. Por lo general las huellas dejan una impresión profunda, imborrable. Esto sirvió como inspiración para poner las huellas del Padre en el camino que lleva al Santuario. (impresión tomada de los zapatos que el usó en Milwaukee.)

En nuestro Santuario queremos que las personas que lo visiten encuentren en EL AMOR DEL PADRE MISERICORDIOSO.

Al respecto el Padre Kentenich escribió:

…Nuestro (mi) ideal fue, desde los inicios llevarlos a todos ustedes a la Santísima Virgen, y Ella a su vez los ha tomado de la mano y conducido hacia el Padre. No olviden, el Padre es lo fundamental, lo más hondo, el Padre es el comienzo y el fin de toda historia de salvación …. Cuanto más fuimos llevados a la Santísima Virgen, tanto más fuimos conducidos por ella hacia Jesús y en Jesús al Padre…

…” Para nosotros Dios siempre ha sido el Padre de amor. Todo lo que viene de Dios es por amor, a través del amor y con amor…Sabemos que entre las características de este Divino amor está el amor misericordioso. Lo que es nuevo para nosotros es la extraordinaria magnitud de este amor misericordioso... (1965) ... Sabemos que Dios nos ama, aunque no seamos buenos – nos ama porque Él es bueno; porque él es nuestro Padre que no puede dejar de amarnos. Él es el Padre del amor misericordioso.”