archivo | Nuestra Historia Feed RSS para esta sección

Nuestra Misión

Que es la misión ?  Es la fuerza fundamental de la Familia, es la fuerza de su alma.  Es desafio y tarea para todas las generaciones venideras y la misma debe estar incorporada a la Misión Nacional.

Para descubrir la misión de nuestro Santuario, se realizaron jornadas – talleres con representantes de las distintas ramas de nuestra Familia de Schoenstatt  – Obra de Familias, Madres y Señoras, Juventud Femenina y Masculina.  Tambien estuvo presente la coordinadora de la Campaña del Rosario.

El propósito de estas jornadas fue : discernir y descubrir, entre todos, la voluntad de Dios respecto al nombre y la misión de nuestro Santuario que estaba tomando forma fisicamente.   Todo Santuario tiene su historia especifica y una misión específica, el nombre del Santuario a la vez describe la misión.

El nombre de nuestro Santuario sera nuestra identificación.  Con el nombre – ideal – y la mission del Santuario se identificara a todo schoenstattiano que vive en la Florida.

El ideal – mission del Santuario ya está.  El plan de Dios con su Familia en el Sur de la Florida está en nuestra familia desde sus origenes; y su fuerza nos ha ido estimulando y empujando hacia un fin.

Con la ayuda del Espisitu Santo y su fuerza se pudo formular nuestra misión de manera rica y clara en significado que sera capaz de mover los corazones y las mentes de la Familia de Schoenstatt en Miami hacia un fin alto.

“ COMO HIJOS DEL EXILIO, FIELMENTE  UNIDOS EN LA ALIANZA DE AMOR,

QUEREMOS SER LUZ Y CAMINO HACIA EL PADRE MISERICORDIOSO”

Brevemente vamos a desarrollar ciertos puntos que nos ayudaron a “descubrir”  esta misión :

Un Faro : símbolo que nos ha guiado desde nuestro comienzos.  El Padre Esteban Uriburo (+ ),  Sacerdote de la comunidad de los Padres de Schoenstatt y gracias a quien se difundio la Campaña del Rosario por todo el mundo, en uno de sus viajes a Miami, nos inspiró a buscar un símbolo que nos identifique.  Dió una charla en la que explicó el significado del Faro : Miami es Puerto, ciudad de paso donde muchos llegan y necesitan una luz que los guie, que los oriente, un Faro que al que no sabe donde va le indica el camino llenandolos de la Luz de Cristo

El Faro que simboliza el Santuario con su luz, tambien va a iluminar nuestros corazones para conocer y trasmitir el legado que el Padre dejó a la Familia de Schoenstatt en los Estados Unidos , incorporandonos a la mission Nacional . Mencionamos el legado del Padre : una nueva imagen de Dios Padre, del hijo y la comunidad; el Santuario Hogar y el amor a la Iglesia.

Otro punto que nos ayudó a concretar nuestra mission es la “HUELLA” que el Padre Kentenich dejó en Miami en su primera visita a este pais.  Al Padre le interesaba visitar los E.U, el Padre veía la necesidad de una expansion universal de Schoenstatt.  Recibio invitaciones del Padre superior de los Pallotinos en Milwaukee y de un Abbot Benedictio en Corpus Christi Texas.  El Padre acepta la invitación y en su plan estaba viajar a distintos lugares del pais.

El Padre salió de Chile un 4 de Junio y llega a Miami el 5, en el areopuerto de Miami se le dijo que el pasaporte estaba caducado. Vineron personas en su ayuda y mientras se resolvia el impase en Washington, el Padre fue llevado a la Iglesia de Gesu ( Jesuitas).  De acuerdo a un relato oral, el Padre celebro Misa e hizo su primer contacto con la realidad y el alma Americana. Es importante para nosotros reflexionar sobre el significado que tiene que el Padre celebrara su primera Misa en los E.U  en la Iglesia de Gesu en el centro de Miami. Otro punto importanye y que se une a nuestra historia de ser hijos del Exilio es EL CAMINO que siguio el Padre : un camino que une Miami y Milwaukee. Se detuvo en Miami pero su destino era Milwaukee.  El Padre Kentenich con sus viajes unió a todas las Americas.

El Padre dejó “ UNA HUELLA” en Miami. Se define como huella la marca o señal que deja el hombre en la tierra por donde pasa. Por lo general las huellas dejan una impresión profunda, imborrable.  Esto sirvió como inspiración para poner las huellas del Padre en el camino que lleva al Santuario.  (Impresion tomada de los zapatos que el usó en Milwaukee.)

En nuestro Santuario queremos que las personas que lo visiten, encuentren el EL AMOR DEL PADRE MISERICORDIOSO.

Al respecto el Padre Kentenich escribió :

….Nuestro (mi) ideal fue, desde los inicios llevarlos a todos ustedes a la Santisima Virgen, y Ella asu vez los ha tomado de la mano y conducido hacia el Padre.  No olviden, el Padre es lo fundamental, lo mas hondo, el Padre es el comienzo y el fin de toda historia de salvación ….  Cuanto mas fuimos llevados a la Santisima Virgen , tanto mas fuimos conducidos por ella hacia Jesús y en Jesús al Padre….

…”Para nosotros Dios siempre ha sido el Padre de amor. Todo lo que viene de Dios es por amor, a traves del amor y con amor….Sabemos que entre las  caracteristicas de este  Divino amor esta el amor miserIcordioso. Lo que es nuevo para nosotros es la extraordinaria magnitud de este amor misericordioso..(1965).. Sabemos que Dios nos ama aunque no seamos buenos – nos ama porque El es bueno; porque el es nuestro Padre que no puede dejar de amarnos.  El es el Padre del amor misericordioso.”

Nuestros Inicios

SANTUARIO «CAMINO HACIA EL PADRE MISERICORDIOSO”

HISTORIA Y MISION

      Nuestra historia comienza el año 1983, cuando el Padre Carlos Boskamp, Sacerdote de la Comunidad de los Padres de       Schoenstatt, quien vivía en Milwaukee, vincula a 5 familias que residían en el sur del estado de la Florida y que antes habían conocido Schoenstatt en otros lugares.   Tres señoras son cubanas, un matrimonio de Puerto Rico y uno de Ecuador.  Todo el grupo fundador estableció un vinculo muy fuerte con Milwaukee, el Padre y el exilio, vinculo que continua hasta el día de hoy.

     Nos reuníamos todos los 18.s, en distintos Santuarios Hogares para renovar nuestra Alianza , aumentar nuestra vinculación de familia y crecer en la espiritualidad de Schoenstatt.  En el año 1984 se dieron las primeras Alianzas y se bendijeron Santuarios Hogares que fueron ya fruto de esta área.  En Enero 20, 1985 se recibe la primera imagen de la Virgen Peregrina que llego de Argentina y dos señoras se consagran como misioneras.

   En Junio de 1987, hay un hecho muy importante en nuestra historia:  la imágen de la Mater  que está  en el Santuario, llegó inesperadamente desde Alemania, en manos de una joven que fue a Schoenstatt.  Le entregaron el cuadro sin haberlo pedido, sin tener el dinero para pagarlo, sin estar empacado como se debía.  El hecho es que la Mater llega a quedarse  entre nosotros dándonos una señal muy clara de que  Ella  quería un Santuario en Florida para repartir sus gracias.

La Familia fue creciendo y organizándose en distintas Ramas.  Se han unido personas de muchos países, lo que hace que Schoenstatt- Miami, sea un movimiento internacional.  Esta diversidad ha traído mucha riqueza y nos da una particularidad propia: una familia unida en el amor a la Mater para llevar la misión de nuestro Santuario  y del Exilio a los demás.

Después de muchos años de oración y Capital de Gracias, finalmente  se pudo comprar un terreno en el sur de Miami. ( 9-22-2003).  Este fue el lugar escogido por la Mater,  son cinco acres en el que hay una pequeña casa que es el centro de la Familia de Schoenstatt.   La Mater que por 17 años estuvo en casa de una Familia del Movimiento en el área de Hollywood, el 18 de Octubre del 2003, se traslado a un pequeño oratorio en la Casa de Schoenstatt,  que se convirtió en un lugar de peregrinación para muchos.

El anhelo de toda la Familia era construir  un Santuario, no fue nada fácil, no solo el costo económico sino  que hubo que vencer trabas de todo tipo: con la ciudad, los vecinos, regulaciones, cambio de zonificación, etc.  Gracias a la Mater siempre contamos con el apoyo espiritual de tres Obispos Auxiliares de Miami, que nos acompañaron en este largo proceso.

     Finalmente el 31 de Mayo del 2010, se dio comienzo a la construcción de nuestro anhelado Santuario y el 12 de Diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, Patrona de las Américas, nuestro Santuario “ CAMINO HACIA EL PADRE MISERICORDIOSO “ fue bendecido por Monseñor Felipe de Jesús  Estévez, Obispo de la Arquidiócesis de Miami.

     Fue un día lleno de alegría, agradecimiento y alabanzas.  La Mater tiene “su hogar”, “su casa”  desde donde irradia su poder de Reina, su amor de Madre,  desde el Santuario va a educarnos y transformar el ambiente que  nos rodea, desde donde va a acoger a todos los que vengan a visitarla.  La misión de la Familia de Schoenstatt no termina con el Santuario; comienza una nueva etapa de evangelización, llevando el mensaje del Padre, forjando un hombre Nuevo en una nueva comunidad.

No podemos dejar de agradecer a todos los miembros de la Familia, amigos, peregrinos que han ayudado a que esta obra se haga realidad.  Especialmente a las personas que durante estos años ofrecieron “TODO” incluso sus vidas por el Santuario.

“ NADA SIN TI, NADA SIN NOSOTROS”


Bendición del Santuario

 

12 de diciembre, 2010

“ ESTE ES EL DIA QUE HIZO EL SENOR, NOS GOZAREMOS Y ALEGRAMOS EN EL.  “

DESPUES DE 23 AÑOS,  MIAMI TIENE UN SANTUARIO!

Al ver cumplida nuestra obra y el Santuario terminado, sentimos una inmensa gratitud, alegría y hasta asombro.  Que lejano y difícil de alcanzar parecía cuando iniciamos esta tarea, pero la Mater no se dejo ganar en generosidad.  A través de estos años de espera y anhelos nos enseño a construir una familia a pesar de ser débiles instrumentos.  Ella se fijo en nuestros corazones, siempre dispuestos, multiplicó los esfuerzos y obró verdaderos Milagros de transformación.

Ha sido un largo caminar, una espera no siempre fácil pero como hemos aprendido de nuestro Padre  Fundador, María siempre toma “perfecto cuidado de sus hijos”

12 de Diciembre : dedicado a la Virgen de Guadalupe,

Patrona de las Américas.

La celebración comenzó con una procesión desde la “Casa Schoenstatt “hasta el Santuario, las banderas de distintos países fueron llevadas por miembros de los grupos de Jóvenes  varones, luego un cuadro de la Mater llevada por miembros de la Juventud Femenina, flores  por pequeñas niñas vestidas de blanco, acompañados de música que alegraba el ambiente.

Procesión de entrada

Al pie de una palmera al comenzar el “ camino” hacia el Santuario, se colocó una foto tamaño natural del Padre fundador, desde alli fuimos todos con el caminando al Santuario.  En la plazoleta de afuera del Santuario se instalo todo le necesario [para la Santa Misa.

En dos carpas gigantes, colocadas en los terrenos del Santuario, se recibieron a las personas que llegaron .

El Santuario destrás de las carpas

Monseñor Felipe de Jesus Estevez, Obispo Auxiliar de la Arquidiocesis de Miami, durante la Misa solemne , consagro y bendijo el Santuario “Luz y Camino hacia el Padre Misericordioso”.   Fue muy emocionante cuando Monseñor, acompañado de algunos sacerdotes  y religiosas entro  al recinto del Santuario y con el Santo Oleo consagro el altar, las paredes , todo el lugar para que Dios Trino y Maria se instalen y esta Capillita se convierta en un lugar santo.

Monseñor Estevez dijo :  “Este santuario, como aquel Schoenstatt original, será un lugar de gracias, un lugar en que María, Madre y Reina Tres Veces Admirable, establece su taller de educadora para acogernos. …Porque la Iglesia es hogar de todos y María es la imagen de la Iglesia, cuando hacemos y cumplimos los deseos de la madre, se realiza la obra de Dios en nosotros y somos testigos de la alegría del reino. La Arquidiócesis va a invitar a toda la feligresía, va a invitar a todos, a que acudan a este santuario Mariano. En realidad somos muy afortunados de tener la Ermita de la Caridad, un Santuario nacional, (y) tenemos ahora un santuario diocesano en Schoenstatt que también es signo del amor de la Virgen María para sus hijos”.

Sacerdotes de la Comunidad de Padres de Schoenstatt, presididos por el Padre Christian Christensen, nuestro asesor,  padres Diocesanos de la Arquidiocesis de Miami, amigos de Schoenstatt; Hermanas Marianas con la presencia de la superiora de la Comunidad en Waukesha, Sister Johanna———-, Hermanas Marianas de otros paises,  Frauen de Schoenstatt,  otras Comunidades religiosas que nos honraron con su presencia,  diaconos, seminaristas, etc  , todos con la alegria de participar en este evento de tanto significado.

Nos acompañaron muchas personas, llegaron de paises lejanos y tambien de lugares cercanos, todos con la misma ilusión de “ participar y estar presentes” en este dia     lleno de bendiciones no solo para los asistentes  , para Schoenstatt , para la Arquidiocesis de Miami sino para el mundo entero con otro “ pedazo de cielo en la tierra”.

Personas que reprentaron a su pais, ciudad u otros Santuarios, durante la entrega de las ofrendas, llevaron a Monseñor no solo el Capital de Gracias y oraciones ofrecidas sino tambien distintos regalos traidos o preparados con tanto amor para la querida Reina  en el Santuario  , gracias a todos por su generosidad.

La Hermana Petra dijo: “Santuarios como este hacen una contribución enorme a las comunidades porque nos dan una clara imagen de Dios quien es padre de amor y misericordia”, dijo la Hermana Petra de la orden de Hermanas Marianas de Schoensttatt y quien ayudo durante la construcción del Santuario

“Este santuario nos da una bella idea de lo que es el ser humano según la imagen de la santísima Virgen. Viendo a la Virgen nosotros podemos apreciar cuan grande es el ser humano cuando se entrega a las manos del Señor».

La ceremonia finalizó con una fiesta donde niños y adultos compartieron por igual y celebraron unidos su amor por María, dando alabanza y gratitud a nuestra querida Mater, que como dijo Monseñor Roman en una de sus visitas :

El que pase por aqui dirá :

“  ESTA ES LA CASA DE MARIA”

“  NUESTRA MADRE TIENE YA SU CASA”

Piedra Fundamental

La Piedra Angular  fue instalada en nuestro Santuario el 16 de Octubre del 2010.   En ella esta grabado el nombre del Santuario y el año de bendición. Se puso una cápsula  atrás de la piedra  con documentos, fotos de los grupos, peticiones.

La Piedra Angular tiene el dibujo del Faro  ( símbolo de la LUZ),

en latin dice :                       «Via ad Patrem Misericordiem»         AD  MMX

DOCUMENTO DE COLOCACION DE LA PIEDRA ANGULAR 

        SANTUARIO “CAMINO HACIA EL PADRE MISERICORDIOSO”

 En este Año del Dos Mil Diez, durante el Quinto Año del pontificado del Santo Padre Benedicto XVI, en el que Monseñor Thomas Wenski ha sido elegido Arzobispo de la Arquidiócesis Miami, y Barack Obama presidente de los Estados Unidos; año en el que toda la Familia de Schoenstatt en el mundo celebramos el aniversario de los 100 años de la Ordenación Sacerdotal de nuestro Padre y Fundador Jose Kentenich, y en el que en este mes de octubre se inicia la apertura del Trienio de los 100 años de Schoenstatt, queremos colocar la piedra angular sobre la que se está construyendo el Santuario de la Florida.

 A este momento le antecede una colocación de fundamento espiritual, es el de la filialidad, el sabernos hijos de Dios Padre Misericordioso cuyo amor proviene del amor y actúa por medio del amor y el sabernos hijos del exilio del Padre Fundador, hijos desinteresados que no queremos nada más que dar alegría al Padre, que tienen su mirada siempre dirigida a lo eterno es lo que nos motiva a congregarnos en este lugar para reforzar y enriquecer nuestra responsabilidad activa por el futuro de Schoenstatt en Florida.

 Hoy día, nosotros somos los que estamos siendo colocados como fundamentos, somos la   ¡colocación espiritual de la piedra!  De ahora en adelante estaremos más conscientes de que cuando surjan las dificultades en lo terrenal significará que tenemos que hacer más profundos los fundamentos en lo espiritual: que habrá que estar atentos para que el edificio de nuestra filialidad sea más sólido.

 Esta es la atmósfera en la que hoy queremos introducirnos más profundamente. Es este Santuario el que ha de ser viva piedra fundamental, es el regalo que nosotros queremos dar a la Iglesia, es el que ha de ser garantía y prenda para todos los tiempos de que la misión recibida de ser hijos del exilio, fielmente unidos en la Alianza de Amor, nos va a comprometer a insertarnos cada vez más profundamente en los fundamentos de manera que nuestra Madre y Reina Tres Veces Admirable de Schoenstatt pueda formar y modelar nuestras vidas y poder así ser luz y camino que conduce a otros hacia el Padre Misericordioso.

Con la colocación de la primera piedra y el inicio de la construcción de este Santuario concluye un largo camino, que incluyó mucha paciencia y muchas pruebas. Y a la vez se abre un nuevo camino; el cuál queremos recorrerlo conscientemente junto a la Familia de los Estados Unidos con quien compartimos una misión común, convencidos de que el Exilio del Padre obedece a un propósito divino, que exigirá muchos sacrificios y contribuciones al Capital de Gracias, al mismo tiempo que ha de ser un símbolo de la Misericordia del Padre y de la fidelidad de sus hijos.

 Miami, Octubre 16, 2010


A %d blogueros les gusta esto: